La vasectomía es el método anticonceptivo más efectivo, además de ser bastante simple de realizar.
Existen varios mitos acerca de la vasectomía; los más frecuentes son:
EYACULACIÓN
Es falso que la vasectomía elimina la eyaculación, ya que esta se produce en la vesícula seminal y la próstata; se ha verificado que después de la vasectomía sólo disminuye el 3 % de su volumen. Lo que pasa por el conducto deferente (cortado en cirugía) son los espermatozoides.
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
Esta cirugía no tiene efectos colaterales como la disfunción eréctil o que produzca cáncer, etc. Anualmente se realizan 200 mil vasectomías en Estados Unidos y no existen reportes relacionados con la disfunción eréctil.
IRREVERSIBLE
La vasectomía se puede revertir. Antes de los 10 años de realizada la cirugía, se puede revertir en un 90 % de los casos; sin embargo, la vasectomía se debe considerar como un método anticonceptivo definitivo, así que, si el hombre no está seguro, es mejor que se abstenga de hacerlo.
COMPLICADA
Esta es una cirugía poco invasiva, ambulatoria y muy sencilla. Tiene una duración de 15 minutos y no afecta la rutina del paciente. Lo único recomendable es abstenerse de hacer ejercicio físico pocos días después, para evitar el sangrado.