Los países se quedan con solo dos opciones para vacunación

Los países se quedan con solo dos opciones para vacunación

Fue poco menos que un milagro cuando se supo que los científicos habían desarrollado varias vacunas eficaces contra el Covid-19 en menos de un año. Sin embargo, los anuncios realizados la semana pasada por los organismos reguladores de medicamentos de la Unión Europea y el Reino Unido, en los que se constataba una posible relación entre la inyección de Covid-19 de AstraZeneca y unos raros coágulos de sangre, han supuesto un verdadero punto bajo en la pandemia.

Esto no sólo se debe a que los países desarrollados, como los de Europa Occidental, habían comprado un gran número de dosis de AstraZeneca para salir de la pandemia, sino, sobre todo, a que gran parte del mundo en desarrollo confiaba en esta única vacuna para hacer lo mismo.

El doble golpe es que está surgiendo la imagen de que la vacuna de AstraZeneca -que parece haber causado una condición muy rara, a veces fatal, de coagulación severa con bajos recuentos de plaquetas en la sangre- puede estar afectando más a los adultos jóvenes que a los ancianos. Los países en desarrollo, en general, tienen poblaciones significativamente más jóvenes que sus homólogos más ricos.

Y para colmo de males, justo cuando África se inclinaba por la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson, las autoridades reguladoras de medicamentos de EE.UU. pausaron el martes el uso de la vacuna de J&J también en todo el país, después de que se informara de seis casos de los mismos síntomas de coagulación entre casi 7 millones de personas que habían recibido la vacuna. Uno de esos casos fue mortal. La propia empresa suspendió su distribución en Europa.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.