La letra “ñ” apareció en la Edad Media cuando nacían las lenguas derivadas del latín. Esta letra es patrimonio casi exclusivo de la lengua castellana.
En las inscripciones de criptas, iglesias y manuscritos de la época, la letra “n” doble (nn) de muchas palabras se sustituyeron por la nueva letra “ñ”. Ejemplo: Anteriormente se escribía Hispannia y en el castellano actual es España.
El símbolo que caracteriza esta letra, es llamado: tilde, circunflejo o virgulilla.
Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la letra “ñ” se define como: Decimoséptima letra del abecedario español, que representa un fonema consonántico de articulación nasal y palatal. Su nombre es eñe.