A medida que menos trabajadores responden a los anuncios en la era del COVID, más empresas recurren a tácticas de contratación agresivas

A medida que menos trabajadores responden a los anuncios en la era del COVID, más empresas recurren a tácticas de contratación agresivas

Carolyn Lowe, directora general de una agencia de marketing digital, solía poner un anuncio en los sitios web de empleo y esperar a que llegaran más de 100 solicitudes.

Luego llegó la pandemia de COVID-19 y la avalancha de correos electrónicos de los candidatos se convirtió en un goteo de quizás un par de docenas.

Ahora, Lowe tiene una nueva estrategia: Busca candidatos potenciales en LinkedIn y los convence para que se unan a su pequeña empresa con sede en Austin, Texas, llamada ROI Swift.

“Estamos cazando activamente a la gente”, dice.

A medida que las vacunas se extienden y la economía se acelera, los empleadores buscan cubrir una oleada de puestos de trabajo, incluso cuando son relativamente pocos los trabajadores que los solicitan. Muchos desconfían de los riesgos sanitarios y económicos de cambiar de trabajo mientras el brote sigue haciendo estragos. Otros se conforman con cobrar generosos subsidios de desempleo. Como resultado, más empresas están reclutando, atrayendo a trabajadores cualificados y a directivos de nivel bajo y medio de empresas rivales como si fueran ejecutivos de alto nivel.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.