Los consumidores de todo el mundo han acumulado un exceso de ahorros de 5.4 billones de dólares desde el inicio de la pandemia de coronavirus, lo que prepara el terreno para un auge del gasto que podría impulsar un fuerte aumento del crecimiento económico este año.
Según Moody’s Analytics, a finales de marzo los hogares habían acumulado este exceso de ahorro, equivalente al 6% del PIB mundial. El ahorro es superior al que habrían ahorrado si la pandemia no hubiera ocurrido y el comportamiento de ahorro hubiera sido el mismo que en 2019, dijo el economista jefe Mark Zandi en una nota de investigación el lunes.
Estados Unidos cuenta con la mayor proporción de exceso de ahorro, que asciende a 2.6 billones de dólares, o el 12% del PIB estadounidense, y el Reino Unido le sigue de cerca con el 10% del PIB.
En general, el exceso de ahorro es mayor en Norteamérica y Europa, donde los cierres y las ayudas públicas han sido más importantes, según Zandi.
Muchos hogares más ricos cuyos ingresos no se han visto afectados por la pandemia han acumulado ahorros que, de otro modo, habrían gastado en viajes, ocio y comidas fuera de casa.