Este es el momento más peligroso para no estar vacunado

Este es el momento más peligroso para no estar vacunado

Si el covid-19 nos ha enseñado algo, es que nada es sencillo. Sabemos que las personas que están totalmente vacunadas están muy protegidas contra las infecciones y las enfermedades graves y tienen muchas menos probabilidades de transmitir el covid-19 a otras personas. Las vacunas son realmente un milagro.

Pero aquí están las malas noticias: La vida se ha vuelto aún más arriesgada para las personas no vacunadas, en particular las que nunca han tenido covid-19. Las personas con infecciones anteriores entran en una categoría intermedia, ya que están protegidas, al menos en parte, pero siguen necesitando la vacunación para aumentar el nivel y la durabilidad de la inmunidad.

Las razones por las que los no vacunados corren un mayor riesgo son biológicas, conductuales y políticas.

Empecemos por lo biológico. El cuerpo humano no ha evolucionado para ser mejor en la lucha contra el nuevo coronavirus, por lo que, a menos que nuestro sistema inmunitario esté preparado para luchar contra el virus, nuestra vulnerabilidad sigue siendo la misma. Aunque los tratamientos para el covid-19 han mejorado algo desde principios de 2020, las posibilidades de hospitalización y muerte tras una infección por covid no han disminuido mucho.

Pero mientras los humanos no han evolucionado, el virus sí lo ha hecho. La variante B.1.1.7, notificada por primera vez en Gran Bretaña, es ahora la forma más prevalente del virus en Estados Unidos. Esta variante es mucho mejor que el coronavirus original en dos aspectos cruciales: Es un 50% más transmisible y, para quien lo contrae, tiene hasta un 60% más de probabilidades de ser grave.

Luego está la cuestión del comportamiento humano: A medida que se vacune más población, es probable que disminuyan las tasas de casos, las hospitalizaciones y las muertes. Al ver estas cifras, las personas no vacunadas podrían concluir que las cosas se han vuelto más seguras y bajar la guardia.

La inclinación a actuar en base a buenas noticias pero parcialmente engañosas también influirá en los líderes políticos. Estos funcionarios están sometidos a una tremenda presión para que abran sus economías y es muy posible que consideren que las mejoras generales son motivo suficiente para volver a la normalidad. Sus mensajes optimistas, junto con el impacto práctico de la apertura de entornos como bares, restaurantes y gimnasios, promoverán aún más la exposición al virus y los casos en personas desprotegidas.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.