Reglas de oro para la convivencia en pareja

Reglas de oro para la convivencia en pareja

Desafortunadamente, las estadísticas muestran que la probabilidad de tener una relación de pareja para toda la vida, es muy baja.

Una vez pasa la etapa del enamoramiento, comienzan los problemas de pareja que se manifiestan en la convivencia y se convierten en peleas frecuentes. Llegan las críticas, la indiferencia y hasta el desprecio por el otro. Y, si no se toman correctivos, estas actitudes pueden llevar a la ruptura de la relación o si siguen juntos, sean muy infelices.

Pero también hay parejas que logran mantener una relación armoniosa y feliz, aún en los momentos más difíciles.

John Gottman, psicólogo y profesor de la Universidad de Washington, experto en parejas y con más de 40 años de experiencia nos da los siguientes consejos:

PRINCIPIOS PARA MEJORAR LA RELACIÓN DE PAREJA

EL MAPA DEL AMOR

Se refiere al conocimiento que tenemos sobre la vida de nuestra pareja. Debemos conocer cuáles son sus deseos, sueños, gustos y hasta sus miedos, además de respetar sus puntos débiles.

Con este conocimiento las personas están más preparadas para afrontar los retos que aparezcan en la relación.

CARIÑO Y ADMIRACIÓN

Cuando hay cariño, no hay desprecio. Además, hay que tener más recuerdos positivos que negativos, lo que ayuda a sobrellevar las fases más difíciles de la relación.

ACERCAMIENTO

Para mantener viva la pasión y fortalecer el vínculo afectivo y emocional, debemos procurar acercarnos al otro. Según Gottman, las parejas deben apoyarse y priorizar los intereses que fortalezcan la relación.

INFLUENCIA

Es necesario tener en cuenta las opiniones de la pareja, para favorecer el bienestar de la relación. Se deben comprender las necesidades del otro y ser más flexibles para evitar las luchas de poder. Esto se logra llegando a acuerdos que permitan que los dos se sientan cómodos en la solución de las discrepancias que se puedan presentar.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.