¿Cómo se produce el efecto yoyo?

¿Cómo se produce el efecto yoyo?

El efecto yo-yo se refiere a que cuando terminamos de hacer una dieta estricta para bajar de peso, nuestro cuerpo vuelve al mismo peso que tenía antes e incluso incrementarlo. Esto puede ser consecuencia de las dietas de choque donde se consumen muy pocas calorías, situándose por debajo de la necesidad calórica real, en ese momento el cuerpo pasa al “modo ahorro”.

¿Por qué se produce el efecto yoyo?

Con la dieta de bajas calorías nuestro cuerpo se pone en “estado de emergencia”, y echa mano de las reservas de energía, que no solo se encuentran en los carbohidratos sino también en las proteínas; sufriendo un estado de descomposición.

Tener menos músculos implica un menor consumo de calorías, haciendo descender la tasa metabólica basal, por lo que si se quiere mantener el peso o reducirlo, se deben ingerir menos calorías que antes de empezar la dieta. Y, cuando se vuelve a comer con normalidad, el cuerpo sentirá que está almacenando la energía recibida como reservas de grasa y así el exceso calórico se almacena como reserva.

¿Cómo se evita el efecto yoyo?

• Vigilar las necesidades calóricas. Si no sabes cuántas calorías diarias necesitas, es necesario calcular tu tasa metabólica basal.

• No puedes comer durante un periodo prolongado de tiempo por debajo de tus necesidades calóricas diarias.

• Examina tus hábitos alimenticios y lleva un diario de tus comidas diarias, así puedes tener en cuenta tu alimentación y tus necesidades calóricas.

• Si te es posible, pide asesoría de un nutricionista, para conseguir una dieta nutritiva y sana.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.