¿Qué vamos a hacer?

¿Qué vamos a hacer?

En la última década, una idea se ha hecho popular entre alcaldes y gobernadores, tanto demócratas como republicanos: La educación K-12 ya no es suficiente.

Según esta opinión, los estudiantes deberían empezar a ir a la escuela antes del jardín de infancia, tanto para ayudar a las familias con el cuidado de los niños como para proporcionarles un aprendizaje temprano. Y los estudiantes deben permanecer en la escuela más allá de la secundaria, porque los trabajos bien pagados en la economía actual suelen requerir un título universitario o una formación profesional.

En respuesta, muchos estados y ciudades han ampliado la educación en al menos un extremo del K-12. Florida, Georgia, Illinois, Iowa, Nueva York, Vermont y Virginia Occidental tienen algo parecido al preescolar universal. Arkansas, Indiana, Nueva Jersey y más de una docena de estados tienen colegios comunitarios gratuitos. Estas ampliaciones apelan al deseo de los liberales de utilizar el gobierno para ayudar a la gente y a la preferencia de los conservadores por ampliar el pastel económico en lugar de redistribuir la riqueza.

Rahm Emanuel, demócrata y ex alcalde de Chicago que amplió las inscripciones a la educación preescolar y a los colegios comunitarios: “La escuela secundaria ya no es suficiente. Era buena para la era industrial. Para la era de la información, hay que ir al colegio comunitario”. Emanuel añadió: “Tiene apoyo bipartidista”.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.