Claves para afrontar el fallecimiento de tu mascota

Claves para afrontar el fallecimiento de tu mascota

Despedirse de una mascota es uno de los temas más comentados. Aunque es un proceso difícil y doloroso, es importante que las personas estén preparadas para despedirse de ellos como un “ser querido”.

Se calcula que más de la mitad de los hogares del mundo, el 56% para ser exactos, tienen al menos una mascota. Por lo tanto, decir adiós puede ser difícil para algunas personas.

Mark Lee, experto y apasionado propietario de perros, compartió algunas claves a tener en cuenta sobre la despedida de una mascota. Al hacerlo, destacó la importancia de reconocer que una mascota acabará dejando el mundo terrenal.

“Es un tema bien profundo. Desde el momento en que tomamos la decisión de tener un animal de compañía, debemos estar claros en que viven menos que nosotros. No van a estar para toda la vida y no podemos planear más de ciertos años”, dijo Mark.

Además de este punto de partida, habló de algunos consejos para afrontar una pérdida. A continuación, una recopilación de claves para afrontar el duelo.

Programe tiempo con su mascota

Sabiendo que su mascota sólo estará con usted durante un tiempo determinado, es importante aprovechar al máximo cada día. Por eso es importante asegurar una buena calidad de vida en cada una de sus etapas.

“Hay que planificar cómo se quiere disfrutar de cachorro, en la madurez y de adulto. También el amor y el cariño en la etapa de la vida en la que son mayores”, dice Mark Lee.

Duelo con otra mascota

Cuando una mascota muere y suele estar acompañada por otra, es necesario tener cuidados especiales. En este caso, se plantean dos escenarios.

El primer caso es tener una mascota que ha presenciado la partida de otra. “En ese momento, siente que su corazón se hincha y algo sucede emocionalmente. Es necesario acompañarle cuando llore, para ayudarle a estar tranquilo y a pasar el duelo”, dice el experto en conocimiento canino.

Otro caso es cuando sólo siente la ausencia, pero no sabe que ha muerto. “Si no estaba presente y no sabe lo que ha pasado, hay que introducir actividades dinámicas, juegos y tiempo para compartir”, dice Mark Lee.

¿Qué hacer cuando la mascota muere?

Cuando una mascota muere, es importante recordar que el primer paso es acudir a un veterinario. Allí se indicarán las pruebas adecuadas para determinar si ha muerto de una enfermedad o si el cuerpo necesita cuidados especiales.

Ten en cuenta que no es aconsejable enterrarlo en el patio trasero de la casa, por ejemplo. Sin saberlo, la zona podría estar contaminada por una enfermedad del animal.

El último paso será enterrarlo o incinerarlo con las instalaciones adecuadas. Algunas empresas ofrecen la alternativa de plantar un árbol en su memoria.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.