La empresa biotecnológica Moderna anunció el lunes un acuerdo con Gavi, la Alianza para las Vacunas, para suministrar hasta 500 millones de dosis de la vacuna Covid-19 en países de ingresos bajos y medios.
Las dosis se ofrecen al precio más bajo de Moderna, según la empresa. Se entregarán 34 millones de dosis iniciales en el cuarto trimestre de 2021, con una opción de 466 millones de dosis en 2022.
El acuerdo abarca 92 países asociados a COVAX, una iniciativa mundial para comprar vacunas contra el coronavirus al por mayor y enviarlas a las naciones más pobres que no pueden competir con los países ricos para conseguir contratos con las principales compañías farmacéuticas. COVAX es una entidad dirigida por Gavi, la Organización Mundial de la Salud y la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante las Epidemias, y se financia con donaciones de gobiernos, instituciones multilaterales y fundaciones.
“Agradezco a nuestros socios de Gavi y COVAX su incansable trabajo y a todo el equipo de Moderna su colaboración para alcanzar este acuerdo. Se trata de un hito importante en nuestro trabajo para garantizar que las personas de todo el mundo tengan acceso a nuestra vacuna COVID-19”, dijo el director general de Moderna, Stéphane Bancel. “Reconocemos que muchos países tienen recursos limitados para acceder a las vacunas COVID-19. Apoyamos la misión de COVAX de garantizar un acceso amplio, asequible y equitativo a las vacunas contra la COVID-19 y seguimos comprometidos a hacer todo lo posible para acabar con esta pandemia en curso con nuestra vacuna contra la COVID-19 de ARNm.”
En el comunicado de prensa de Moderna, el director general de Gavi, el Dr. Seth Berkley, se mostró satisfecho con el acuerdo, que dará a COVAX acceso a otra vacuna contra la COVID-19.
“Ampliar y tener una cartera diversa ha sido siempre un objetivo central para COVAX, y seguir siendo adaptable frente a esta pandemia en continua evolución, incluyendo la creciente amenaza que suponen las nuevas variantes. Este acuerdo es un paso más en esa dirección”, dijo.