Las variantes del coronavirus que circulan ampliamente y las persistentes dudas sobre las vacunas mantendrán el objetivo fuera de alcance. El virus está aquí para quedarse, pero vacunar a los más vulnerables puede ser suficiente para restablecer la normalidad.
Al principio de la pandemia, cuando las vacunas contra el coronavirus eran sólo un destello en el horizonte, el término “inmunidad de grupo” llegó a significar el final del juego: el punto en el que suficientes estadounidenses estarían protegidos del virus para que pudiéramos deshacernos del patógeno y recuperar nuestras vidas.
En la actualidad, más de la mitad de los adultos de Estados Unidos han sido inoculados con al menos una dosis de una vacuna. Pero las tasas de vacunación diaria están disminuyendo, y existe un consenso generalizado entre los científicos y los expertos en salud pública de que el umbral de inmunidad de grupo no es alcanzable, al menos no en un futuro previsible, y quizás nunca.
En su lugar, están llegando a la conclusión de que, en lugar de hacer una salida largamente prometida, el virus se convertirá muy probablemente en una amenaza manejable que seguirá circulando en los Estados Unidos durante los próximos años, todavía causando hospitalizaciones y muertes, pero en un número mucho menor.
No se sabe hasta qué punto será menor, y depende en parte de la cantidad de personas que se vacunen en el país, y en el mundo, y de cómo evolucione el coronavirus. Sin embargo, ya está claro que el virus está cambiando con demasiada rapidez, que las nuevas variantes se propagan con demasiada facilidad y que la vacunación avanza con demasiada lentitud como para que la inmunidad de grupo esté al alcance de la mano en breve.
Los expertos consideran que la continuación de la vacunación, especialmente de las personas de mayor riesgo por su edad, exposición o estado de salud, será crucial para limitar la gravedad de los brotes, si no su frecuencia.
Así que, las vacunas siguen siendo la clave para transformar el virus en una amenaza controlable, según los expertos.