El aullido del lobo lo provoca la vibración de las cuerdas vocales, causada por la corriente de aire que emana de los pulmones. Cuando el aire pasa por la laringe se filtra en las cavidades del tracto vocal. Variables como la longitud de las cuerdas vocales y la forma que adoptan las cavidades del tracto vocal favorecen determinadas frecuencias y se determina la calidad fonética del sonido
Los aullidos de los lobos pueden escucharse a varios kilómetros de distancia. Estos muestran la identidad individual del lobo, su estado emocional, desempeñan un rol importante en el mantenimiento del territorio, estrechamiento de vínculos sociales, reunión de la manada y la búsqueda de pareja.
Existe la creencia de que los lobos aúllan especialmente cuando hay luna llena, pero
estudios muestras que esto no es cierto.
Los lobos estiran la cabeza y miran hacia el cielo cuando están aullando. Estos animales aúllan más cuando el viento está en calma y se favorece la transmisión del sonido. Los lobos aúllan más en el otoño, cuando están en celo y en los momentos de inicio y terminación de su actividad.