Vacunas para el regreso al trabajo

Vacunas para el regreso al trabajo

A medida que los empresarios de EE.UU. vayan reincorporando a sus trabajadores a la oficina, se enfrentarán a una cuestión complicada: ¿Deberían exigir a los empleados que se vacunen?

Si lo hicieran, protegerían al personal, aliviarían los temores de los reticentes a volver y ayudarían a aumentar las tasas de vacunación. Pero también podría crear una reacción entre las personas que lo ven como una invasión de la privacidad. Las vacunas también sacan a relucir temas que los empresarios prefieren evitar: la vida privada de los empleados, sus preferencias religiosas y sus historiales médicos, como por ejemplo si están embarazadas, en periodo de lactancia o inmunodeprimidas.

En las encuestas, muchos ejecutivos dicen estar interesados en exigir las vacunas a todos los empleados, pero pocos han tomado medidas para hacerlo. La mayoría de las empresas, al parecer, esperan que los empujones sean suficientes. Algunas ofrecen incentivos como tiempo libre pagado, cupones y tarjetas de regalo.

Exigir vacunas para acceder a la vida pública no es algo nuevo. El Tribunal Supremo dictaminó hace un siglo que los estados podían exigir la vacunación a los niños que asisten a la escuela pública. En diciembre, la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo emitió unas directrices en las que se establecía que los empleadores están legalmente autorizados a exigir que los empleados se vacunen antes de volver a sus oficinas.

Pero 25 estados están estudiando una legislación que podría limitar la capacidad de una empresa para exigir vacunas a los estudiantes, los empleados o el público.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.