“Recibí la vacuna de Johnson & Johnson porque, en ese momento, era la única cita que podía conseguir. No estoy contento con su bajo índice de eficacia. ¿Sería posible recibir una segunda vacuna de, por ejemplo, Pfizer, o se consideraría inseguro?”

“Recibí la vacuna de Johnson & Johnson porque, en ese momento, era la única cita que podía conseguir. No estoy contento con su bajo índice de eficacia. ¿Sería posible recibir una segunda vacuna de, por ejemplo, Pfizer, o se consideraría inseguro?”

En primer lugar, sí, las vacunas de Pfizer y Moderna demostraron tener un 95% de eficacia en la prevención del covid-19 en los ensayos clínicos de EE.UU. y un 90% de eficacia aquí en el mundo real. Pero eso no significa que la vacuna de Johnson & Johnson se haya quedado corta.

La eficacia del 72% de la vacuna de Johnson & Johnson en EE.UU. se aplica a la enfermedad moderada. Se ha comprobado que es 100 por ciento eficaz para prevenir la hospitalización y la muerte, y esa es la cifra en la que hay que centrarse.

“Cuando soñábamos con estas vacunas, esperábamos una eficacia del 60-70 por ciento”, dijo Monica Gandhi, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco. Por eso, dijo, la vacuna de Johnson & Johnson “fue aclamada como una gran victoria”.

Aun así, ninguna vacuna es una garantía, ni Pfizer ni Moderna ni Johnson & Johnson. Siempre habrá un pequeño número de casos de ruptura y eso es cierto para la mayoría de las vacunas.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.