Cuba despliega vacunas autóctonas no probadas, con la esperanza de frenar brote de virus en expansión

Cuba despliega vacunas autóctonas no probadas, con la esperanza de frenar brote de virus en expansión

Cuba inició una campaña de vacunación masiva en la capital, La Habana, en la que las autoridades pretenden llegar a vacunar a 1.7 millones de personas. La campaña utiliza vacunas autóctonas que aún no han demostrado su eficacia, una medida de emergencia destinada a frenar la rápida propagación del coronavirus.

La decisión del país de desplegar vacunas no probadas es un reflejo de la introducción temprana de vacunas en Rusia, China e India, donde los reguladores permitieron que las campañas de vacunación masiva comenzaran antes de la finalización de los ensayos clínicos de fase 3, que evalúan la eficacia y seguridad de las vacunas.

En Florida, las noticias críticas con el gobierno cubano lo acusaron de precipitarse y poner en peligro la salud pública. Las autoridades sanitarias estadounidenses y europeas no permiten la introducción de vacunas, ni siquiera para uso de emergencia, hasta que se hayan completado los ensayos clínicos de la fase 3.

Aunque los recuentos diarios de casos de coronavirus en Cuba siguen siendo bajos en comparación con los estándares latinoamericanos, se han disparado de forma alarmante en los últimos meses. La isla, que reportó 12,225 casos confirmados en todo el año 2020, vio 31,465 casos confirmados sólo en abril de 2021.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.