Es importante conocer los siguientes datos sobre la influenza:
La influenza es provocada por 3 cepas: H3N2, H1N1, A y B que son las menos agresivas. Estas cepas tienen capacidad de modificar su estructura.
Este virus tiende a provocar epidemias, ya que tiene capacidad de enfermar a un gran número de personas en un corto período.
Se contagia con facilidad, tiene un tiempo de incubación corto y los anticuerpos de las personas no detectan ni atacan al virus durante las fases iniciales de la enfermedad.
Esta enfermedad causa anualmente pequeños o grandes brotes en regiones, las cuales duran semanas y después desaparecen repentinamente. La única manera de detener un brote epidémico es separando los enfermos de los sanos.
La mejor manera de evitar la influenza es prevenirla con la vacuna.
Las personas más predispuestas a sufrir de influenza y sus complicaciones son los adultos mayores y los niños muy pequeños, las mujeres embarazadas, y las personas con enfermedades crónicas como las que padecen diabetes, cáncer, insuficiencia renal, cirrosis, enfisema, asma, etc.
La influenza se puede presentar de forma leve, y se manifiesta con mucosidad, tos y dolor de garganta durante 3 días; pero si se presenta de forma grave, puede provocar infecciones pulmonares como neumonía y bronconeumonía.