Artista colombo estadounidense hace edredones con el apoyo de niños migrantes en la frontera

Artista colombo estadounidense hace edredones con el apoyo de niños migrantes en la frontera

En asociación con la Galería de la Raza, con sede en San Francisco, la artista colombiana estadounidense Paola de la Calle está utilizando su arte para llamar la atención sobre los problemas sociales que afectan a los niños latinos que están detenidos en la frontera entre Estados Unidos y México.

De la Calle creó edredones para la campaña Caravana por los Niños, que se desarrolló para inspirar a la administración de Biden a realizar cambios positivos en su política fronteriza que beneficiarían a los niños y las familias.

“Creo que el arte a veces hace lo que las palabras no pueden”, dijo de la Calle a la revista Vogue. “Y el llamado aquí es sacar a estos niños de las jaulas y reunirlos con sus familias. Creo que aquí falta un paso, y ese es el paso de la curación. Estos niños se enfrentan a muchos traumas. La separación de sus familias es muy difícil, y creo que si consideramos la realidad de que llevarán este trauma con ellos durante muchos años en el futuro, nos damos cuenta de que es nuestra responsabilidad”.

De la Calle dijo que las colchas que está creando para la campaña Caravana por los Niños incluyen poemas escritos por diez poetas centroamericanos diferentes. Cada uno ofrece “diferentes perspectivas sobre la resistencia, la liberación y el hogar”. Es algo central en el mensaje del proyecto.

“Para mí era importante que estas voces brillaran e informaran las imágenes que se crearon para las colchas porque esto no es algo de lo que una sola persona pueda tener una perspectiva completa”, manifestó.. “Se trata de comunidad. Se trata de unir a las personas para que trabajen juntas para solicitar la reunificación y la curación de estos niños”.

Las colchas se dieron a conocer en Washington, DC el 1 de mayo, que marcó el centésimo día de Biden en el cargo. “Creo firmemente que no necesitamos ver la violencia para entender el dolor, sentir empatía y querer hacer algo al respecto”, dice de la Calle. “Las colchas son realmente un símbolo de alivio y un símbolo de comunidad”.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.