El propio suelo sobre el que se construyó Corcoran, California, se ha ido hundiendo lenta pero constantemente, una situación causada principalmente no por la naturaleza sino por la agricultura.
En el Valle de San Joaquín de California, la ciudad agrícola de Corcoran tiene un problema multimillonario. Es casi imposible de ver, pero es tan vasto que los científicos de la NASA tienen que utilizar la tecnología de los satélites para comprenderlo completamente.
Corcoran se está hundiendo.
En los últimos 14 años, la ciudad se ha hundido hasta 3 metros y medio en algunos lugares, lo suficiente como para tragarse todo el primer piso de una casa de dos plantas y, en ocasiones, hacer de Corcoran una de las zonas de más rápido hundimiento del país, según los expertos del Servicio Geológico de Estados Unidos.
La subsidencia es el término técnico que designa el fenómeno: la deflación a cámara lenta de la tierra que se produce cuando se extraen grandes cantidades de agua de las profundidades del subsuelo, lo que hace que los sedimentos subyacentes caigan sobre sí mismos.
Cada año, la totalidad de las 7.47 millas cuadradas de Corcoran y sus 21,960 residentes se hunden un poco, ya que el suelo se hunde desde unos pocos centímetros hasta casi dos pies. No hay casas, edificios ni carreteras que se desmoronen. El hundimiento no es tan dramático, pero su impacto en la topografía de la ciudad y en el bolsillo de los residentes ha sido significativo. Y aunque los datos satelitales más recientes mostraron que Corcoran se ha hundido solo unos cuatro pies en algunas áreas desde 2015, una agencia de gestión del agua estima que la ciudad se hundirá otros 6 a 11 pies en los próximos 19 años.
La principal razón por la que Corcoran se ha hundido no es la naturaleza. Es la agricultura.
En Corcoran y en otras partes del Valle de San Joaquín, el terreno ha descendido de forma gradual pero constante principalmente porque las empresas agrícolas han bombeado durante décadas el agua subterránea para regar sus cultivos, según el Centro de Ciencias del Agua de California de la U.S.G.S.