Mediante una técnica denominada optogenética, los investigadores añadieron proteínas sensibles a la luz a la retina del hombre, lo que le permitió ver los objetos de forma borrosa.
Un equipo de científicos anunció que había restaurado parcialmente la vista de un hombre ciego mediante la creación de proteínas que captan la luz en uno de sus ojos. Su informe, publicado en la revista Nature Medicine, es el primer estudio publicado que describe el éxito de este tratamiento.
El procedimiento está muy lejos de la visión completa. El voluntario, un hombre de 58 años que vive en Francia, tuvo que llevar unas gafas especiales que le permitieron una percepción fantasmal de los objetos en un estrecho campo de visión. Pero los autores del informe afirman que el ensayo -resultado de 13 años de trabajo- es una prueba de concepto para tratamientos más eficaces que están por venir.