¿Cómo practicar running seguro en pandemia?

¿Cómo practicar running seguro en pandemia?

“Según un estudio de la Universidad Tecnológica de Endhoven (Países Bajos), el movimiento que generamos al correr provoca una corriente de aire a nuestra espalda. En ese flujo se transportan esas pequeñas gotas que podemos emitir hasta una distancia que supera los dos metros o más, si la velocidad es mayor. Para que el corredor que viene detrás no aspire nuestras partículas respiratorias, este estudio concluye que debemos dejar unos diez metros de distancia con respecto a él”, explica Eduardo González Zorzano.

“Conviene evitar los grupos y, en caso de que corran dos personas juntas, han de hacerlo en paralelo, mirando siempre hacia delante y evitando girar la cabeza en dirección al otro corredor. En todo caso, los deportistas nunca deberán situarse uno detrás del otro, en la misma dirección y siguiendo su estela”, añaden desde Cinfa.

Algunos consejos adicionales para correr sin riesgos son:

• Es mejor salir a correr en forma individual.

• Aunque algunas autoridades han establecido que no es obligatorio el uso de mascarilla en el caso de realizar ejercicio o deporte individual al aire libre y manteniendo la distancia de las otras personas que no sean convivientes, es mejor usar la mascarilla en caso de que no haya distancia de seguirdad. Hay que mencionar, que existen mascarillas específicas para uso deportivo.

• Antes de empezar a correr, es conveniente consultar con un especialista para comprobar el estado de salud general y conocer tu forma física

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.