Moderna ha anunciado que ha comenzado a solicitar la aprobación completa de su vacuna Covid-19 en personas de 18 años o más.
La empresa dice que seguirá presentando los datos del ensayo “de forma continua durante las próximas semanas con una solicitud de revisión prioritaria”. Una revisión prioritaria pide a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. que tome medidas en un plazo de seis meses, en comparación con los 10 meses designados en la revisión estándar.
“Nos complace anunciar este importante paso en el proceso regulatorio estadounidense para la solicitud de licencia biológica (BLA) de nuestra vacuna COVID-19”, dijo el martes el director general de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado. “Estamos deseando trabajar con la FDA y seguiremos presentando los datos de nuestro estudio de fase 3 y completando la presentación en curso”.
Desde diciembre, la vacuna de dos inyecciones de Moderna se ha distribuido bajo una autorización de uso de emergencia para personas de 18 años en adelante. En abril, la empresa anunció que su vacuna mantenía una eficacia superior al 90% a los seis meses, el tiempo de seguimiento necesario para solicitar la aprobación de la FDA.
Moderna es la segunda empresa que solicita dicha aprobación en Estados Unidos. El mes pasado, Pfizer anunció que iniciaba su propia solicitud para personas de 16 años en adelante, tras anunciar en abril que sus ensayos clínicos mostraban una eficacia superior al 91% después de seis meses. Los expertos afirman que esperan que esta protección dure mucho más tiempo, que se confirmará a medida que se obtengan más datos.
La aprobación de la FDA puede motivar a algunas personas reticentes a las vacunas a arremangarse, según una investigación publicada el viernes por la Kaiser Family Foundation.
Tanto Pfizer como Moderna están estudiando sus vacunas en niños de tan sólo 6 meses. El mes pasado, la FDA concedió a la vacuna de Pfizer una autorización de uso de emergencia para niños de 12 a 15 años.