Las relaciones de pareja se basan en el amor, el respeto, la comunicación y la empatía.
Si no tienes claro de cuáles cosas no se pueden permitir en una relación de pareja sana, corres el riesgo de quedar inmerso en una relación tóxica, llena de resentimiento, sufrimiento, dependencia y peleas permanentes.
Una relación de pareja sana se da cuando los dos sienten que crecen como personas y con libertad para expresar las emociones tanto positivas como negativas. Te se sientes bien compartiendo con el otro, pero también, disfrutas cuando la otra persona no está, es decir, son una identidad distinta el uno del otro, teniendo al mismo tiempo los mismos sueños, vivencias e ilusiones.
A continuación, te mostramos lo que nunca debes permitir a tu pareja:
Lo primero que se necesita es que cada uno se sienta bien con uno mismo; así se evitan las dependencias por el otro, baja autoestima, falta de respeto y peleas.
CONTROL
Aunque tengas una pareja también necesitas tener momentos sin tener que dar explicaciones. Si notas que tu pareja te vigila, te mira el celular, lo que publicas en las redes sociales, los mensajes, te pregunta dónde estabas, con quien y hasta te dice cómo debes vestirte, tu pareja te está controlando.
CELOS
¿Tu pareja se muestra celoso sin justificación alguna? o ¿Cree que le mientes? Si hace esto sin que la desconfianza y los celos son justificados, es probable que sienta mucha inseguridad y tenga poca autoestima.
Debes solucionar esta situación, porque esto tiende a empeorar y la relación se convertirá en un constante sufrimiento.
AGRESIVIDAD
El maltrato físico es completamente inaceptable, pero el maltrato psicológico tampoco lo puedes permitir. No se tolera que te hable con desprecio, insultar, gritar ni amenazar. Es posible que tu pareja necesite ayuda para aprender a comunicarse asertivamente.