México acude a las urnas en unas elecciones empañadas por la violencia contra los candidatos

México acude a las urnas en unas elecciones empañadas por la violencia contra los candidatos

Uno de los candidatos es un ex boxeador y promete luchar por la gente con la misma intensidad que lo hizo en el ring.

Otro lanzó su campaña saliendo de un ataúd, diciendo a la gente que debería ser enterrado vivo si gana y no cumple sus promesas.

Y luego está la influencer de las redes sociales que busca ser miembro del Congreso prometiendo, entre otras cosas, “tetas para todas las mujeres”. En su plataforma, propone implantes mamarios que sean cubiertos por el sistema de salud pública.

Eso es sólo una pequeña parte del escenario mientras México se prepara para celebrar las elecciones de mitad de período, las más grandes de la historia del país. Más de 93 millones de votantes registrados elegirán a los candidatos para más de 21,000 puestos de elección en los tres niveles de gobierno.

Elegirán a los gobernadores de casi todos los estados y a los 500 miembros de la Cámara Baja del Congreso. También elegirán a los miembros de 30 legislaturas estatales y 1,928 gobiernos municipales de un total de 2,446 (78%).

Pero a pesar de su tamaño, estas elecciones son, en muchos aspectos, sobre un solo hombre: el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador no está en la boleta, pero analistas mexicanos expertos, dicen que las elecciones equivalen a un referéndum sobre el presidente de 67 años, un populista, veterano político de izquierda y ex alcalde de la Ciudad de México que ganó la presidencia en 2018 en su tercer intento.

Luis Carlos Ugalde, ex presidente del Instituto Federal Electoral, dice que esta elección se trata de una cosa: “Los votantes están básicamente divididos entre los que aman a el presidente López Obrador y los que no confían en él.”

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.