Las luciérnagas brillan en la oscuridad porque tienen unos órganos especiales que le permiten hacerlo.
Estos animales cuentan con una serie de órganos lumínicos y células especializadas que cuando absorben el oxígeno se combina con la sustancia luciferasa, creando una reacción química que produce luz y un poco de calor.
Cómo ocurre esto:
La luciferina se combina con el trifosfato de adenosina formando adenilato de luciferina y pisofosfato sobre la superficie de la enzima luciferasa.
El adenilato de luciferina se mantiene unido a la enzima lucifefina + trifosfato de adenosina.
El adelinato de luciferina se combina con el oxígeno y forma monofosfato de adenosina y oxiluciferina, la luz se emite y la oxiluceferina y el monofosfato de adenosina se liberan de la superficie de la enzima:
Adenilato de luciferina + O2 = oxiluciferina + monofosfato de adenosina + luz.