Estados Unidos contra China

Estados Unidos contra China

El país que encabeza la lista ha atraído una atención especial en Washington. China, el principal rival económico y geopolítico de Estados Unidos, está invirtiendo enormes sumas en I+D, liderando el mundo tanto en términos absolutos como en proporción al PIB.

Un ejemplo es la biología sintética, un campo que implica la reingeniería de organismos para darles nuevas habilidades. Los científicos estadounidenses inventaron efectivamente este campo, pero ahora parecen ir a la zaga de los científicos chinos.

Preocupaciones como éstas han dado lugar al nuevo proyecto de ley, que el Senado parece dispuesto a aprobar esta semana por un amplio margen. “Francamente, creo que China no nos ha dejado otra opción que hacer estas inversiones”, dijo el senador John Cornyn de Texas, uno de los principales republicanos, refiriéndose específicamente a los semiconductores. El proyecto de ley, que también tendría que aprobar la Cámara de Representantes, también incluye dinero para la inteligencia artificial, la robótica, la computación cuántica y otras áreas.

Aun así, el monto no se acerca a eliminar la brecha de I+D entre Estados Unidos y China. El proyecto de ley es significativamente menor que una propuesta anterior del Senado, en gran parte porque los republicanos estaban a favor de un proyecto más pequeño. La versión actual supondría una inversión de casi 250,000 millones de dólares a lo largo de cinco años, algunos de ellos en otras partidas, y probablemente elevaría el gasto federal anual en I+D sólo entre el 0.05% y el 0.2% del PIB.

Algunos críticos sostienen que esa suma es inaceptablemente pequeña y que el presidente Biden y los demócratas deberían aprobar un proyecto de ley más ambicioso sin el apoyo de los republicanos. “Un proyecto de ley que pretendía demostrar que Estados Unidos podía superar a China demostró, en cambio, lo disfuncional que es el sistema político estadounidense”, escribió Germán López, de Vox. Y Noah Smith, de Bloomberg Opinion, se lamentaba: “Se suponía que los demócratas iban a arreglar esto”.

Otros observadores son más positivos. La revista The Economist ha calificado el proyecto de ley como “un anticipo de la innovación en Estados Unidos”. Jonathan Gruber, economista del M.I.T., me dijo que el apoyo bipartidista aumentaba las posibilidades de que un futuro Congreso y presidente ampliaran las inversiones. “Es un gran comienzo”, dijo Gruber.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.