Donald Trump se enfrenta a una demanda por difamación interpuesta por E. Jean Carroll, que ha acusado al Sr. Trump de haberla violado.
Durante la campaña presidencial, Joseph R. Biden Jr., entonces candidato demócrata, criticó a su oponente, Donald J. Trump, por un movimiento legal muy inusual: traer al Departamento de Justicia para que le represente en una demanda por difamación derivada de una acusación de violación de hace décadas.
En uno de sus debates, Biden acusó a Trump de tratar al Departamento de Justicia como su “propio bufete de abogados” en la demanda, presentada contra él por la escritora E. Jean Carroll. “¿A qué viene eso?”, preguntó sarcásticamente.
Pero el lunes por la noche, casi ocho meses después del ataque de Biden, su propio Departamento de Justicia adoptó esencialmente la posición de Trump, argumentando que no podía ser demandado por difamación porque había hecho las declaraciones supuestamente ofensivas como parte de sus funciones oficiales como presidente.
En un escrito presentado ante un tribunal federal de apelaciones de Nueva York, el Departamento de Justicia reconoció que los comentarios del Sr. Trump sobre la Sra. Carroll fueron “groseros e irrespetuosos”, pero el departamento también afirmó que los argumentos de la administración Trump eran correctos, una posición que podría llevar a la desestimación de la demanda de la Sra. Carroll.