¿Eres mamá de tu pareja?

¿Eres mamá de tu pareja?

Si eres una esposa que parece una mamá, sobreprotegerás a tu marido y le impedirás que crezca y madure, y tampoco podrás dedicarte a tu crecimiento porque debes estar enfocada en sus asuntos.

Para los psicólogos esta es una relación de codependencia, en la cual la mujer necesita ser necesitada.

Estas relaciones se dan por una combinación de complejos, en los que una parte es la víctima y la otra el salvador.

Sin darnos cuenta buscamos como pareja a una pareja que nos complemente, así que esa mujer que soluciona todos los conflictos escogerá a un hombre que prefiere dejar sus problemas en manos de alguien más para que le ayude a solucionarlos.

Así, algunos hombres buscan a una madre más que a una esposa. Y, si eres del tipo de mujer que desde pequeña tuvo que cargar con las responsabilidades de los hermanos y del hogar, seguramente seguirás ese patrón y encuentres un esposo “hijo” de quien debes hacerte cargo.

El psicólogo Dan Kilev, describió en el año 1983 el síndrome de Peter Pan como un complejo que padecen los hombres que se niegan a crecer y madurar, o sea, son hombres que a pesar de ser adultos se niegan a asumir responsabilidades y compromisos.

Después, en 1984, habló del complejo de Wendy, que, aunque no está clasificado ni descrito en los manuales de psiquiatría, se refiere al comportamiento de las mujeres que desempeñan el papel de madres de hombres inmaduros que no quieren crecer.

Las características más frecuentes de las mujeres con complejo de Wendy son:

• Hacen todo por su pareja, aunque odien hacerlo. Asumen responsabilidades que su pareja no acepta.

• Hacen el papel de madres protectoras.

• Se quejan de todo lo que tienen que hacer, pero no hacen nada para remediarlo.

• Admiten estar equivocadas, aunque no sea cierto

• Se sienten necesitadas de apoyo y respaldo, pues se sienten inseguras.

• Piensan que su pareja abusa de ellas.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.