Posiblemente los notes o conozcas a alguien que tenga lunares rojos; esos lunares son pequeños puntitos de color carmesí y a veces tienen relieve.
Los lunares rojos brotan de improviso en la piel, sin causar dolor.
Estas antiestéticas protuberancias se llaman angiomas y suelen aparecer en personas con piel muy blanca y también aparecen con la edad.
CAUSAS
- Según algunos expertos, los lunares rojos pueden deberse a pequeños desórdenes en el hígado, a una mala dieta o por tener muchas toxinas en el intestino o en el hígado.
- Se causan por un crecimiento anormal de pequeños vasos sanguíneos, tienen un tamaño de entre 1 a 4 mm; aparecen en axilas, cuello, talones, zonas genitales, pecho, espalda, piernas y brazos.
- Cuando los lunares rojos aparecen en zonas del cuerpo que están expuestas al sol, puede deberse a la sobreexposición solar por lo que es indispensable usar protector solar.
VISITAR AL MÉDICO
- Aunque estos lunares por lo general son benignos, se recomienda consultar al médico si aparecen lunares rojos en forma cuantiosa y repentinamente.
- Además, cuando observamos que los angiomas son irregulares, rugosos, miden más de 6 mm y se van oscureciendo, es muy importante consultar la opinión de un dermatólogo.
PREVENCIÓN
- La mejor manera de prevenirlos es llevando una alimentación sana, limpiando los intestinos y fortaleciendo al hígado.
- Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día.
Los siguientes alimentos deben incluirse en la dieta:
- Zanahoria
- Alcachofa
- Apio
- Manzanas con limón
- Palta
- Aceite de oliva
- También se recomienda:
- Mantener la piel hidratada
- Consumir vitamina C
- Evitar recibir el sol en los momentos más intensos del día.