La demanda por encima de la oferta

La demanda por encima de la oferta

He aquí una forma sencilla de entender el reciente aumento de la inflación: A medida que la pandemia retrocede en Estados Unidos, la demanda de bienes y servicios repunta más rápidamente que la oferta de esos mismos bienes y servicios. Y cuando la demanda supera a la oferta, los precios suben.

La parte de la demanda es bastante obvia. Más estadounidenses están comprando en tiendas, comiendo en restaurantes y planeando vacaciones. Están gastando parte de los ahorros que acumularon durante la pandemia, incluido el dinero de los cheques de estímulo del gobierno. Como dice mi colega Neil Irwin, “la demanda no sólo ha vuelto, sino que ha vuelto con creces, dada la oleada fiscal y los ahorros reprimidos”.

La oferta, sin embargo, no ha vuelto. La pandemia interrumpió las cadenas de suministro de muchos artículos, como los chips de ordenador, la pintura, la madera y las zapatillas de deporte. También alteró los hábitos de trabajo, y no todo el mundo puede -o quiere- volver inmediatamente a sus antiguos empleos.

El sector del taxi y de los viajes compartidos es un buen ejemplo de lo que ocurre cuando el aumento de la demanda (más viajeros) choca con la reducción de la oferta (escasez de conductores). Hace poco, un usuario pagó 248 dólares por un viaje desde el centro de Manhattan hasta el aeropuerto internacional Kennedy, en Queens, casi tanto como su billete de avión a California.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.