La epidemia de “hongos negros” en la India se extiende tras la crisis por Covid

La epidemia de “hongos negros” en la India se extiende tras la crisis por Covid

El número de casos del llamado hongo negro en la India se ha disparado a más de 30000 desde niveles insignificantes en tan sólo tres semanas. La mortal enfermedad ha contagiado a antiguos pacientes de coronavirus en todo el país, y los médicos creen que los hospitales, desesperados por mantener con vida a los pacientes de Covid-19, tomaron decisiones que los dejaron vulnerables.

Los estados indios han registrado más de 2,100 muertes, según las noticias. El Ministerio de Sanidad federal de Nueva Delhi, que está haciendo un seguimiento de los casos en todo el país para asignar los escasos y caros medicamentos antifúngicos para la enfermedad, llamada mucormicosis, no ha dado a conocer el número de víctimas mortales.

La pandemia ha trazado marcadas líneas entre las naciones ricas y las pobres, y la epidemia de mucormicosis en la India es la última manifestación. Durante la segunda oleada del coronavirus, que azotó a la India en abril, su sistema médico, deficiente y sin fondos, carecía de camas, oxígeno y otras necesidades, mientras las infecciones y las muertes se disparaban.

La epidemia de mucormicosis añade aún más urgencia a la difícil tarea de proteger a los 1,400 millones de habitantes de la India, de los que sólo una pequeña parte se ha vacunado contra el coronavirus. Siguen siendo vulnerables a una tercera oleada y a las consecuencias que esta podría acarrear.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.