La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha ofrecido su apoyo a la levantadora de pesas transgénero Laurel Hubbard, luego de que fuera elegida para representar al país en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Hubbard, quien se convierte en el primer atleta transgénero seleccionado para competir en los Juegos, se unirá a la categoría de peso súper pesado de 190 libras o más.
La atleta de 43 años es elegible para competir en el evento después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) enmendó sus reglas en 2015, dos años después de que Hubbard se declarara transgénero.
Ardern ha rechazado las afirmaciones de que Hubbard puede tener una “ventaja injusta” sobre otras mujeres.
“Laurel es miembro de nuestro equipo olímpico y cuenta con nuestro apoyo”, dijo Ardern. “Todos los partidos aquí simplemente han seguido las reglas. Ese es el caso de Laurel, pero también del equipo de Nueva Zelanda, han seguido las reglas “.
Grant Robertson, ministro de Deportes de Nueva Zelanda, agregó que estaba “extremadamente orgulloso” de Hubbard y reafirmó que ella “merece estar allí” en los Juegos Olímpicos retrasados, que se celebran en Japón del 23 de julio al 8 de agosto.
Según las nuevas reglas implementadas por el COI hace seis años, los atletas transgénero que compiten como mujeres deben demostrar que han mantenido los niveles de testosterona por debajo de 10 nanomoles por litro durante al menos 12 meses antes de su primer evento.