Cuando tu pareja no te incluye en su vida social

Cuando tu pareja no te incluye en su vida social

En esta era digital, han aparecido términos para definir acciones que siempre han existido pero que no tenían nombre específico; generalmente, esas palabras terminan en “ing”. Por ejemplo, el ghosting, significa ignorar a la otra persona hasta que se da cuenta que la relación se ha acabado y que no hay interés en mantener ningún vínculo.

Ahora aparece el Pocketing, que se usa cuando uno de los miembros de la pareja no está interesada en presentar su relación a sus amigos, compañeros o familiares y nunca apareces en sus redes sociales. Es decir, la persona está guardada o embolsillada.

¿Cuáles son las señales del pocketing?

Por ejemplo: Una relación amorosa es de dos personas, así que decides hacer una reunión con tus amigos y quieres ir con tu pareja, o se te ocurre hacer una comida familiar para integrar a tu pareja, pero no ves ningún tipo de interés en él por asistir, allí es bastante probable que seas víctima del pocketing.

Según la psicóloga experta en relaciones de pareja Silvia Sanz:

«Lo primero para saber si tu relación no está situada donde tú quieres, sería peguntar a tu pareja qué es lo que desea de esa relación que tenéis y en qué punto se encuentra»,

“Si, en cambio, te pone excusas cuando queda con sus amigos y no te invita, es una persona activa en redes sociales, pero no publica fotos vuestras y no quedáis en lugares públicos para no encontrarse con personas conocidas que descubran lo vuestro, haz saltar las alarmas porque son una serie de conductas puntuales que definen el pocketing».

La psicóloga aconseja hablar con la pareja para entender su comportamiento y no sacar conclusiones apresuradas.

Pero, además, debes de tener claro que si tu pareja te está haciendo pocketing, no es por tu culpa; esto se debe a otros factores que no están a tu alcance y él no sabe cómo explicarlo.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.