El legado Covid puede ser más que estrés

El legado Covid puede ser más que estrés

Por fin parece que los Estados Unidos están superando el problema del COVID-19. Las vacunas están ampliamente disponibles, los nuevos casos están disminuyendo y las restricciones están empezando a desaparecer. Pero también nos estamos dando cuenta de que apenas hemos empezado a tener en cuenta el impacto emocional de esta crisis. Se estima que 5 millones de estadounidenses han perdido a sus seres queridos. Los nuevos y devastadores brotes en África, India y América Latina son un recordatorio constante de que el virus sigue siendo una amenaza.

Y para muchos, la perspectiva de volver a la “normalidad” es más desalentadora que emocionante: casi la mitad de los estadounidenses dicen sentirse incómodos con la idea de volver a vivir la vida como lo hacían antes de la pandemia. Estan cansados de la realidad actual, pero muchos tampoco estan animados para lo que viene.

Necesitamos tiempo para procesar nuestro dolor, ansiedad y agotamiento, y tenemos que ser amables con nosotros mismos mientras lo hacemos. Un enfoque que puede ayudar es empezar a reflexionar sobre cómo las experiencias del año pasado nos han ayudado a crecer. La mayoría de la gente ha oído hablar del trastorno de estrés postraumático (TEPT), pero muchos menos son conscientes de la posibilidad de crecimiento postraumático: no sólo podemos recuperarnos, sino que podemos salir adelante mejor a pesar de las dificultades.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.