Manual de supervivencia para mamás ocupadas

Manual de supervivencia para mamás ocupadas

Ser madre nunca ha sido fácil, pero actualmente es más complicado ya que las mujeres debemos ser una buena madre, la crianza del hijo, las labores del hogar, salir a trabajar y verse siempre muy bien presentada.

Todas estas cosas pueden llevarte a sentir mucho estrés, por lo que aquí te mostramos algunas tácticas de supervivencia para madres muy ocupadas:

MANTENER LA CALMA

Ha días caóticos en donde sientes que todo te sale mal; por ejemplo, tienes un evento muy importante en el trabajo al que no puedes dejar de asistir, pero tu hijo amaneció enfermo y la señora que te ayuda en el cuidado del niño no ha llegado para que te puedas ir, además de no contar con nadie más para que se haga cargo de tu hijo por lo menos mientras pasa el evento importante de tu trabajo. En esos momentos entras casi en un estado de desesperación, pero no debes dejar que ese sentimiento te desborde.

A pesar de las circunstancias, debes mantener la calma, ya que una actitud positiva te ayudará a sortear mejor tus problemas.

PRIORIDADES

Cuando tienes tantas obligaciones, posiblemente se te dificulte saber cuáles son las más importantes; aquí, la recomendación es que tengas claro a cuáles asuntos debes darle prioridad. Como madre debes saber que mientras tu hijo es pequeño requiere de toda tu atención ya que los primeros años son fundamentales para su formación. Así que, aunque te ofrezcan la oportunidad laboral más importante de tu vida, si esto te impide estar pendiente de tu hijo, es mejor dejarla pasar. Las oportunidades se vuelven a presentar y en ese momento podrás dedicarte a tu carrera.

TODO ES PASAJERO

La crianza de tu hijo no es nada fácil, existen etapas en que tu hijo llora mucho, otras en que hace berrinches o se enferma con frecuencia. También está la etapa en la que no quiere comer, o que está muy molesto porque le están saliendo los dientes, etc.

Debes de tener presente que estos “problemas” son pasajeros y normalmente duran unos días o unas pocas semanas. Los niños crecen y ya no te necesitarán tanto. Así que la recomendación es tener paciencia sabiendo que todo pasa en la vida ya sea bueno o malo.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.