Inmunidad: ¿Con qué rapidez funciona?

Inmunidad: ¿Con qué rapidez funciona?

Todavía se está estudiando la rapidez con la que se produce la protección de las vacunas y su duración. No se dispone de datos a largo plazo porque ninguna de las vacunas tiene más de un año.

Las vacunas no proporcionan una protección inmediata porque existen limitaciones biológicas, afirma el Dr. Otto Yang, profesor de medicina y jefe asociado de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA.

“Los anticuerpos y las células T tardan en alcanzar los niveles adecuados. Los anticuerpos, en particular, también requieren “maduración””, dijo.

Podría parecer que la vacuna de una sola vez de J&J sería más rápida, pero no es necesariamente así.

Según los datos publicados sobre las infecciones sintomáticas, parece que las vacunas de Moderna y Pfizer alcanzan la máxima protección entre 14 y 28 días después de las dos inyecciones, dijo Akiko Iwasaki, profesora de inmunobiología de la Universidad de Yale.

La protección contra la infección sintomática se midió dos semanas después de la segunda inyección en el caso de Moderna, y una semana después de la segunda inyección en el caso de Pfizer, durante los ensayos de fase 3. Eso sería a los 42 días para Moderna y a los 28 días para Pfizer.

Eso no es tan diferente de J&J. Después de 28 días, su protección contra la enfermedad grave era del 85% y después de 49 días era del 100%, dijo Iwasaki.

Reconoció que no hay buenos datos comparativos.

“Es una comparación de manzanas y naranjas, ya que la eficacia se midió de forma diferente: Moderna y Pfizer-BioNTech como infecciones sintomáticas, y Johnson & Johnson como enfermedad moderada o grave”, dijo.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.