Propuesta de Estados Unidos para un impuesto mínimo global del 15% obtiene apoyo de 130 países

Propuesta de Estados Unidos para un impuesto mínimo global del 15% obtiene apoyo de 130 países

Un tipo impositivo mínimo del 15% generaría 150,000 millones de dólares de ingresos fiscales adicionales cada año, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

El esfuerzo por impulsar los cambios más radicales en el sistema fiscal mundial en un siglo cobró un gran impulso el jueves, cuando 130 países aceptaron un proyecto en el que las empresas multinacionales pagarían una parte adecuada de impuestos dondequiera que operen.

El acuerdo se aproxima a un objetivo que había resultado esquivo para la comunidad mundial durante décadas, ya que los países trataban de evitar que las empresas buscaran la jurisdicción con los tipos más bajos, lo que la Secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, calificó de “carrera hacia el fondo” en materia de impuesto de sociedades durante 30 años.

El resultado de las negociaciones, supervisadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con sede en París, y reactivadas este año por el Presidente Biden, es también notable porque incluye a China, Rusia e India entre los firmantes, grandes economías que se habían mostrado recelosas de una revisión fiscal.

El marco conceptual incluye un tipo mínimo del 15 por ciento en el impuesto de sociedades, que había sido propuesto por Estados Unidos, y normas que obligarían a gigantes tecnológicos como Amazon y Facebook y a otras grandes empresas mundiales a pagar impuestos en los países donde se vendan sus bienes o servicios, aunque no tengan presencia física allí.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.