Kinesiología: ¿para qué sirve esta terapia corporal y cuáles son sus beneficios?

Kinesiología: ¿para qué sirve esta terapia corporal y cuáles son sus beneficios?

La kinesiología es una terapia alternativa, que se centra en la correlación cuerpo-mente. Al proteger a uno de estos dos aspectos, se beneficia también la otra parte.

La palabra kinesiología viene del griego “kinesis” que hace referencia al movimiento, es decir, es el estudio de todo lo que se relaciona con el movimiento muscular del individuo.

Esta terapia puede utilizarse en distintos campos y los principales beneficios son:

REDUCE ESTRÉS Y ANSIEDAD

El estrés y la ansiedad son trastornos que cada día afectan a más personas en todo el mundo; esto se debe a problemas personales, laborales, sentimentales y hasta de salud, lo cual afecta considerablemente la calidad de vida de las personas que lo sufren.

RECUPERACIÓN MUSCULAR

La kinesiología es útil en el aspecto muscular porque:

Mejora la resistencia a diversas cargas en los músculos.

Disminuye el tiempo que tardan los músculos en recuperarse después del ejercicio físico.

Se reduce el tiempo de recuperación de una lesión.

Los deportistas son los que más usan la kinesiología, pero esta puede ser beneficiosa para cualquier individuo que lo requiera.

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Puede ayudar al paciente a superar problemas de comprensión y aprendizaje, que por lo general, se producen por la dificultad de concentración y memoria.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.