¿Debemos contarle todo a nuestra pareja? La respuesta es no. Y, aunque la comunicación, el respeto y la confianza son los pilares de una relación de pareja exitosas, hay aspectos de tu intimidad que se deben respetar y que puedas tener tu propio espacio para ti, tus pensamientos y tu individualidad.
Susi Hidalgo, sexóloga y especialista en parejas dice:
“Uno decide qué le apetece compartir y poner en común. Pero está claro que cualquier persona tiene aspectos íntimos que no comparte con nadie”.
Siempre surge el interrogante de si es bueno contar una infidelidad, si no se descubre por sí misma. En este aspecto, La Dra. Hidalgo señala que la sinceridad es la base de una relación de amor. Además, agrega:
“La verdad significa el respeto que tienes a la persona que comparte su vida contigo. Hay que recordar que se debe decir la verdad por muy dolorosa que sea”.
Por otro lado, la psicóloga clínica Catherine Gómez dice:
“Al expresarte sin reservas a tu pareja corres el riesgo de perder cierto misterio, lo cual es la base esencial de la seducción”.
“Explicarle a mi pareja lo que he hecho ese día de forma sistemática me recuerda infaliblemente a mi infancia, cuando mi madre me hacía mil preguntas cuando llegaba a casa”, dijo Gómez.
Así, a largo plazo, el deseo se va y se corre el riesgo de mantener una relación más fraternal que amorosa.
Sin embargo, se aconseja que en una pareja no existan secretos importantes, por lo que hay que trabajar todos los días en ese aspecto. La falta de comunicación puede llevar a una crisis que para resolverse se necesite una terapia de pareja.
Mientras más hables de ti con tu pareja y permitas que te conozca, podrás tener una relación más real y estable, ya que el vínculo de amistad les da complicidad, cariño, comprensión y cercanía.