Disturbios en América Latina obligan a Biden a enfrentar retos a la democracia cerca a casa

Disturbios en América Latina obligan a Biden a enfrentar retos a la democracia cerca a casa

La influencia de Estados Unidos comenzó a disminuir en la región durante la última década, a medida que las sucesivas administraciones se volcaron en la lucha contra el terrorismo en Oriente Medio.

El presidente Biden asumió su cargo con audaces advertencias a Rusia y China sobre los derechos humanos, al tiempo que presionaba a las democracias de todo el mundo para que se levantaran contra la autocracia. Pero esta semana se enfrenta a una serie de retos similares en el vecindario de Estados Unidos.

El lunes, un día después de las enormes protestas en Cuba, Biden acusó a los funcionarios de ese país de “enriquecerse” en lugar de proteger a la población de la pandemia de coronavirus, la represión y el sufrimiento económico.

Una hora más tarde, el Departamento de Estado anunció que revocaba los visados que habían permitido viajar a Estados Unidos a 100 políticos nicaragüenses, jueces y sus familiares, como castigo por socavar la democracia, reprimir las protestas pacíficas o abusar de los derechos humanos.

A primera hora de la tarde, Biden volvió a centrarse en Haití, instando a sus líderes políticos a “unirse por el bien de su país”, menos de una semana después de que el presidente Jovenel Moïse fuera asesinado en su cama.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.