¡Gran invento! Diseñan un cubrebocas que es capaz de detectar el COVID-19

¡Gran invento! Diseñan un cubrebocas que es capaz de detectar el COVID-19

El Covid-19 ha causado estragos en nuestra vida desde que apareció hace más de un año. A pesar de que una gran parte de la población mundial ya ha recibido la vacuna correspondiente, todavía se deben tomar medidas preventivas con el fin de evitar el contagio y la expansión del virus.

Durante este año, investigadores ha diseñado tapabocas capaces de detectar el Covid-19. Así es, científicos del MIT y de la Universidad de Harvard se han dedicado a desarrollar un tapabocas que pueda detectar gérmenes, incluyendo el del coronavirus que nos aqueja actualmente.

Aunque esto no es una idea nueva, si se puede decir que apareció en el momento adecuado. Este prototipo de tapabocas surgió para detectar enfermedades como el Zika y el ébola. Pero, con la pandemia actual, se dedicó a realizar pruebas para el Covid-19.

¿Cómo lo hace?

La mascarilla está conformada por sensores desechables muy pequeños que se colocan en la tela del tapabocas y actúa como una prueba PCR.

El tapabocas cuenta con un depósito muy pequeño de agua y un botón. Al oprimirlo, la misma es liberada e inicia la prueba rápida a la persona que lo está usando. Los componentes del sensor se hidratan y se analizan las gotas de saliva que se encuentran en la mascarilla.

Después de 90 minutos se conoce el resultado de la prueba. Además, los científicos han acotado la colocación de tejido sintético en una sección diminuta para evitar que la muestra se mueva y se evapore o se riegue lejos del sensor.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.