La pandemia de coronavirus está abriendo el camino a la aparición de otras enfermedades prevenibles en América Latina y el Caribe, interfiriendo con las inoculaciones rutinarias y el tratamiento médico en una de las regiones más afectadas del mundo, advirtieron funcionarios de la Organización Mundial de la Salud.
Se ha producido un fuerte descenso en la vacunación contra el sarampión en toda la región, y un estudio reciente reveló que la pandemia había ralentizado los esfuerzos para diagnosticar y tratar las infecciones víricas de hepatitis B y C en toda América Latina y el Caribe.
“Más de 300,000 niños, sobre todo en Brasil y México, no recibieron sus vacunas de rutina el año pasado, dejándolos vulnerables a infecciones mortales pero prevenibles”, dijo la Dra. Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, que forma parte de la O.M.S.
“Si no revertimos estas tendencias, nos arriesgamos a una avalancha de empeoramiento de los problemas de salud en las Américas”, añadió. “Pronto, Covid-19 no será la única crisis sanitaria que demande la atención de los países”.