FDA autoriza tratamiento con anticuerpos Covid como prevención tras la exposición al virus

FDA autoriza tratamiento con anticuerpos Covid como prevención tras la exposición al virus

Las personas no vacunadas o con sistemas inmunitarios débiles con alto riesgo de padecer una enfermedad grave pueden recibir una inyección si se exponen a una persona infectada.

Las personas con un riesgo considerable de desarrollar la enfermedad grave Covid-19, entre las que se encuentran millones de estadounidenses con sistemas inmunitarios comprometidos, tienen ahora la opción de recibir un tratamiento preventivo con anticuerpos monoclonales si han estado o están en riesgo de estar expuestos al coronavirus.

La medida adoptada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) da esperanzas al 3% de los estadounidenses inmunodeprimidos, entre ellos los que padecen enfermedades autoinmunes, los pacientes con VIH, los enfermos de cáncer y los receptores de trasplantes de órganos, que pueden seguir siendo vulnerables al Covid incluso después de haberse vacunado completamente.

Es la primera vez que se aprueba el uso de un tratamiento inyectable de anticuerpos contra el coronavirus para prevenir el Covid después de que alguien se haya expuesto al virus.

El Dr. Myron Cohen, uno de los principales investigadores de anticuerpos contra el coronavirus en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y uno de los investigadores del estudio de REGEN-COV como prevención, dijo que los anticuerpos monoclonales protegen contra la enfermedad grave al aplastar la infección por coronavirus mientras aún está en su mayor parte en la nariz y la garganta.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.