Actualmente en México, el 73% de las mujeres son activas laboralmente, por lo que deben combinar su trabajo con su rol de madres. Muchas veces, el tiempo que deben dedicar a su trabajo las hace sentir culpables porque no tienen claro si están dedicando suficiente tiempo a sus hijos.
Para esto, la creadora del blog MadreHadísima, Jimena Férez, habla sobre el tema; sobre esto dice:
OTRA IDEOLOGÍA
Tal vez se siente culpa porque culturalmente nos han enseñado que las mamás que se quedan en casa dedicadas únicamente a la atención de sus hijos, son las mamás ideales; esto es una idea que ya no tiene validez, ya que como mujer debes realizarte como madre, como mujer y como profesional, y no puedes dejar de lado tus sueños y metas.
Recuerda que es más importante la calidad del tiempo que se comparte que la cantidad.
ORGANIZACIÓN
Aprende a organizar tu tiempo y asigna horarios para tu trabajo, para tu pareja, para tus hijos y para ti misma.
Es muy importante respetar esos horarios, ya que, si empiezas a incumplir, llegará el momento en que llevas trabajo a la casa y eso te creará conflictos y culpa.
COMPRENSIÓN
No seas tan crítica contigo misma; bájale a tantas exigencias que te has impuesto tú misma, entiende que puedes ser buena mamá,
aunque trabajes, que puedes darles tiempo de calidad que es fundamental para su crianza y que cuando tus hijos te ven feliz y realizada con tu trabajo, ellos se sentirán orgullosos de ti y también serán felices.
La culpa es un sentimiento que vive presente en la vida de miles de mujeres que trabajan; empieza por cambiar tu mentalidad y así poder cambiar las viejas creencias que ya no van más con la maternidad de hoy en día.