Toda la vida ha existido remedios naturales para diferentes dolencias; pero al hablar de remedios naturales para tu bebé se hace necesario ser muy cuidadosas.
Si quieres usar remedios naturales para tu bebé para evitar saturarlos con fármacos, pero no quieres correr el riesgo de lastimarlo, consultamos a especialistas en Medicina Complementaria y Alternativa, que según el National Center for Complementary and Alternative Medicine de Estados Unidos, se conforma de las siguientes categorías:
PRODUCTOS NATURALES
Aquí se refiere al uso de sustancias que se encuentran en la naturaleza, por ejemplo, hierbas, alimentos y vitaminas con los que se producen medicamentos naturales.
PROBIÓTICOS
Estos son microorganismos vivos (bacterias) similares a los que se encuentran en el tracto digestivo y pueden ser útiles para la flora intestinal y para mejorar la absorción de los alimentos.
Los probióticos se encuentran en forma de concentrados o se pueden obtener por los alimentos lácteos fermentados como yogurt y quesos (a partir de los 6 meses), leche (12 meses), pero en los primeros meses de vida la mejor manera de obtenerlos, es a través de la leche materna.
AROMATERAPIA
Está basada en aceites esenciales. De acuerdo con un estudio del Medical College of Pennsylvania, algunos aromas activan los centros emocionales del cerebro, y así brindan sensación de placer o de calma.
Algunos de estos aromas son:
MANZANILLA
Tiene propiedades sedantes y relajantes y ayuda a tratar el insomnio.
MANDARINA
Ayuda a mejorar la respiración.
NARANJA
Sirve para desinfectar el ambiente.