Existen muchos mitos sobre la afectación del estado de ánimo de las mujeres durante los días de la menstruación.
Para que tengas una mejor información al respecto, a continuación, te mostramos algunos conceptos ginecológicos:
1. ENTRE CICLO Y CICLO
Después de la menstruación has pasado por la etapa de la ovulación y durante esta, la posibilidad de quedar embarazada es mayor. Además, te sientes de buen humor y más bonita. Después de terminada esa fase, hay un descenso de los estrógenos llevando a la mujer al decaimiento, aumento de grasa en la cara y más somnolencia porque hay un aumento en los niveles de progesterona.
2. ANTES DE LA MENSTRUACIÓN
Aproximadamente una semana antes de que llegue la menstruación, puedes sentirte hinchada, irritable y sensible.
Adicionalmente, aunque eso no ocurre en todas las mujeres, la menstruación puede afectar el nivel de azúcar en sangre, aumentando en la semana anterior, permaneciendo elevados durante 5 días y luego baja durante los primeros 2 días de la menstruación.
¿CÓMO AFECTA EL PERÍODO MENSTRUAL AL ÁNIMO DE LAS MUJERES?
Cuando recién empieza la menstruación, hay una reducción del nivel de estrógenos y se puede sentir cansancio y desánimo. Además, puede darse una bajada del nivel de hierro.
Sin embargo, después de los primeros días la progesterona baja y los estrógenos suben, aliviando la hinchazón y se pueden dar dolores, irritabilidad, cansancio y falta de concentración.
Aunque en esos días el cerebro segrega serotonina para aliviar el dolor y mejorar el estado de ánimo, este puede mantenerse bajo dependiendo de la intensidad del dolor y del mal humor que esa etapa genere.