Conoce este superalimento que propone una nueva visión sobre la alimentación saludable

Conoce este superalimento que propone una nueva visión sobre la alimentación saludable

Estar sanos va de la mano con una buena alimentación. Pero, hoy en día esto se dificulta ya que en el mercado encontramos miles de alimentos ricos en azúcares y harinas refinadas y se nos dificulta encontrar alimentos naturales que nos proporcionen los nutrientes que necesitamos para funcionar adecuadamente.

A mediados de los años 70, David Hudson, granjero y empresario, realizó un análisis en la zona donde cultivaba y encontró una sal única con propiedades extrañas que se resistían a los análisis científicos de la época.

A este descubrimiento lo llamó ORMUS u Oro Monoatómico por el complejo comportamiento de las partículas en su interior y comenzó a usarlo en la agricultura y en la alimentación.

Hoy en día, la empresa Ormus Patagonia integra los conocimientos de la alquimia antigua con los avances de la ciencia, proporcionando un superalimento multimineral.

Esto nace en 2017, cuando el fundador de Ormus Patagonia, Joan Capart, después de experimentar con nanopartículas, energías alternativas y alquimia moderna, se encontró con la historia de David Hudson, otras culturas antiguas y los minerales biodisponibles en las sales del mar.

¿Tomar agua de mar es equivalente a tomar ORMUS?

NO, porque si no se realiza el proceso para que sea un alimento propiamente dicho, lo que se hace es consumir agua muy salada, con alto contenido de cloruro de sodio y sin obtener el provecho de los minerales y elementos sanadores que contiene el mar. Aunque consumir agua de mar brinda algunos pocos beneficios, la efectividad es mínima comparada con el ORMUS.

Todos los minerales que nuestro cuerpo necesita están en el mar, específicamente en las sales del agua de mar. Minerales como el magnesio, potasio, fósforo, hierro y zinc, están presentes en el agua de mar que ocupa el 70 % de nuestro planeta.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.