El estrés en la adolescencia empeora el aprendizaje y la memoria en la vida adulta y acentúa la ansiedad

El estrés en la adolescencia empeora el aprendizaje y la memoria en la vida adulta y acentúa la ansiedad

Investigadores del Instituto de Neurociencias en España, publicaron el resultado de un estudio en la revista científica Neurobiology of Stress, en la que muestran que los ratones sometidos a estrés en la pubertad aprenden más lentamente.

Los investigadores han demostrado que es la capacidad de recuperación de una hormona llamada corticosterona y no la cantidad de esta lo que predice el grado de alteración en el aprendizaje en la edad adulta.

La investigadora Cristina Márquez, que participó en el estudio, ha precisado que la detección temprana de las personas vulnerables al estrés, podría ayudar a que tengan una intervención terapéutica en la adolescencia y así evitar el curso natural hacia la psicopatología y las deficiencias cognitivas.

El estudio concluyó que las alteraciones a largo plazo no se deben a los efectos prolongados del estrés durante la adolescencia, sino a una maduración diferente de las vías de regulación del estrés como resultado de experiencias estresantes repetidas.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.