Marc Anthony, el cantautor y actor portorriqueño-estadounidense, cuyos temas van desde la salsa, pasando por el bolero, la balada y el pop, ha lanzado este fin de semana “Pa’lla Voy”, un nuevo e irresistiblemente pegajoso sencillo producido por Sergio George, viejo colaborador de Marc Anthony, con el que celebra la larga historia de éxitos de ambos creadores musicales.
Una obra maestra que llama al movimiento que resume el gran logro de los éxitos de Marc Anthony. Una celebración de la salsa al estilo clásico neoyorquino: la música bailable de una ciudad cosmopolita donde un cantante portorriqueño del Bronx y un pianista colombiano, han unido sus fuerzas para hacer un nuevo éxito.
El tema se titula “Pa’lla Voy”, una sorprendente e inspirada reelaboración en español de un éxito más que comprobado por el tiempo: “Yay Boy”, de Africando, originalmente cantado en wolof por el fallecido Pape Seck.
En 1992, Marc Anthony y Sergio George, estaban trabajando arduamente en el álbum debut de Marc, ‘Otra Nota’, pero se les acabó el presupuesto y el álbum casi no se termina. Afortunadamente, en ese mismo momento, Africando llegaba a la ciudad de Nueva York con la idea de hacer un disco de salsa africanizado y quería trabajar con el productor Sergio George.
Trabajando en el mismo estudio para ambos proyectos, Sergio cambió tiempo de estudio adicional para completar ‘Otra Nota’.
En este 2021, treinta años después, en la plenitud de sus carreras, Marc y Sergio recuerdan sus días de lucha y han actualizado el éxito mundial que ha estado en sus mentes desde que salieron de aquellas sesiones de Africando.
El video musical, dirigido por Carlos Pérez, es la mezcla perfecta entre el carisma del tamaño de un estadio de Marc Anthony y un club en el sótano tipo “vieja escuela”.
Y redondeando la celebración, Marc Anthony inició su PA’LLA VOY TOUR este fin de semana. 26 fechas, que comenzaron el 27 de agosto en San Antonio Texas, y que finalizarán el 18 de diciembre en el Fórum de Los Ángeles, California.
Estará presente en ciudades de más de una docena de estados de la Unión Americana, intercalando las ciudades de Montreal y Toronto en Canadá, así como un par de fechas en el majestuoso Auditorio Nacional de la Ciudad de México.