Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos, publicó un estudio en la revista Journal of Personality and Social Psychology, donde dicen haber encontrado un método efectivo contra la infidelidad, que es la principal causa de las rupturas amorosas.
Los investigadores analizaron los hábitos de 233 parejas de recién casados durante 3,5 años, y anotaron detalles íntimos de sus relaciones como son la satisfacción conyugal, el compromiso a largo plazo y si había infidelidades.
Así, cada uno evaluó el atractivo de posibles parejas alternativas a la propia. Cuando había tendencia a disminuir el atractivo de otros amantes, se redujo el riesgo de infidelidad y, por ende, la probabilidad de que la relación se mantuviera firme.
¿Qué hacer para no ser víctima de infidelidad?
Jim McNulty, principal investigador del estudio, dice que las personas pueden ser capaces de “entrenar” su capacidad psicológica y así poder desconectarse o de devaluar a terceras personas cuando se sientan tentados a ser infieles.
También se puede determinar que la edad, la satisfacción sexual y conyugal, el atractivo de la pareja y el historial amoroso son factores que influyen al momento de ser víctima de una infidelidad.
Así, antes de juzgar al otro, se debe contemplar todos los aspectos para determinar si la infidelidad se causó por conflictos profundos de la relación o fue algo espontáneo.